LA ESCUELA DE FORMACIÓN DE MAESTROS DE EL ALTO ORGANIZA LA VI VERSIÓN DE LA ENTRADA DE MÚSICA Y DANZA AUTÓCTONA
Cordero, en declaraciones a la Agencia de Noticias
de Bolivia (ANBOLIVIA), explicó que durante la ‘VI Versión de la Entrada de
Música y Danza Autóctona’ participarán 22 danzas autóctonas.
“Nosotros estamos recuperando el bagaje cultural
de nuestros pueblos en términos de música y danza. Entonces nuestros pueblos han
desarrollado una cultura bastante y entonces tenemos que promocionarlas
también”, manifestó Cordero.
Asimismo, Cordero manifestó que la Escuela
Superior de Formación de Maestros junto al municipio de El Alto vienen
realizando simposios sobre las danzas autóctonas, mismas que fueron investigadas
por los estudiantes y docentes de está casa superior de estudios.
En la entrada de música y danza autóctona se
rescatará la presentarán varias danzas autóctonas olvidadas en el tiempo como la
danza del ‘Pinkillo Tuku’, el ‘Titi Huallphallithu’, ‘Tanta Kapuna’, entre
otras.
A criterio
de Cordero su institución viene gestionando ante el Ministerio de Culturas la
incorporación de estás danzas autóctonas en el repertorio nacional.
El
recorrido
La ‘VI Versión de la Entrada de Música y Danza
Autóctona’ partirá a las 9.00 de la mañana desde el sector de Cruce a Viacha,
recorrerá toda la vía 6 de Marzo y llegará hasta la calle 3 de la Ceja de El
Alto.
El
consumo de bebidas alcohólicas
La autoridad manifestó que en la ‘VI Versión de la
Entrada de Música y Danza Autóctona’, los bailarines y los estudiantes no
consumirán bebidas alcohólicas, a diferencia de otros eventos sociales.
La
Escuela de Formación de Maestros
La Escuela Superior de Formación de Maestros
Tecnológico Humanístico de El Alto (ESFMTHEA) cumplirá este año su sexto
aniversario. En ella se forman 750 estudiantes en las especialidades de
Filosofía y Cosmovisiones, Matemática, Física, Química, Artes Plásticas, Artes
Musicales y Sociales.
0 comentarios: